Comunicación de la Cooperación Técnica

  • Text Hover
La Comunicación Estratégica debe ser incorporada como un elemento fundamental de las políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo.

Las iniciativas de Cooperación Técnica Pública deben incorporarse a la política de comunicación que la institución mantiene a nivel general y de su política de cooperación en particular.

En este curso no abordamos en detalle la política de comunicación institucional en torno a la Cooperación Internacional de los gobiernos locales y regionales, pero si señalamos la importancia de incorporar una política de Comunicación, hacia la sociedad, hacia los socios y aliados y hacia el conjunto de actores de las políticas de cooperación en las iniciativas de cooperación técnica.
El instrumento de la Cooperación Técnica plantea cuestiones específicas en relación la comunicación en torno a la misma.
Por un lado, la política de comunicación de las iniciativas de cooperación técnica se debe dirigir además de a la sociedad y al conjunto de los actores más convencionales de las políticas de cooperación, al propio ámbito interno de las administraciones públicas desde los primeros momentos del proceso de planificación y diseño de estas.
En este caso, la comunicación se convierte en un elemento para facilitar el conocimiento por parte del personal de la administración pública, también de responsables políticos y de dirección no directamente relacionados, de este instrumento, a fin de maximizar el grado de conocimiento de este instrumento y sus posibilidades de intervención en el mismo.

En cada una de las fases del proceso para la puesta en marcha de una iniciativa de cooperación técnica pueden ser necesarias acciones de comunicación específica hacia el conjunto del personal público o hacia sectores específicos del mismo.

En relación con la comunicación externa, la cooperación técnica puede insertarse en la política general de comunicación de la institución y en las políticas de comunicación específicas en torno a la cooperación internacional.
  • Text Hover
En el caso de la cooperación técnica estas acciones de comunicación pueden contribuir a:
  • Promover el conocimiento de los resultados de las políticas de cooperación por la ciudadanía y de los instrumentos utilizados para ello.

  • Contribuir a la sensibilización ciudadana en torno a determinadas problemáticas y retos globales y en determinados territorios y países.

  • Puesta en valor de la propia experiencia y buenas prácticas de la institución en un ámbito de la política pública o de la prestación de servicios y de su potencial para el intercambio técnico y el aprendizaje compartido con los otros gobiernos homólogos en los países socios.
  • Articularse con las políticas de promoción exterior e internacionalización de la institución y en la promoción de sus alianzas globales o en determinados ámbitos territoriales.

  • Reconocer la participación, el compromiso, el conocimiento y el saber hacer de quienes desde el sector público participan en este tipo de iniciativas.

  • Reforzar los propios procesos de cooperación técnica, promoviendo la incorporación de nuevos participantes y actores.
Dentro de la política de comunicación en torno a la cooperación técnica es fundamental una adecuada política comunicativa de los procesos de evaluación y seguimiento comunicando los aprendizajes y resultados derivados de los mismos, tanto a nivel interno como externo.
Algunas herramientas y ejemplos de acciones de comunicación específicas en torno a la cooperación técnica como instrumento de cooperación internacional de los gobiernos locales y regionales.