Las personas técnicas cooperantes. Protagonistas de la Cooperación Técnica
  • Text Hover
En esta sección nos centramos en cuestiones relacionadas con la figura de las personas técnicas cooperantes, como aquellas personas que acumulan experiencia y conocimientos en distintos ámbitos del Sector Público y en virtud del cual participan en iniciativas de cooperación técnica en las que juegan un rol principal.

Más allá del necesario respaldo institucional de los gobiernos que promueven o participan en estas iniciativas, la Cooperación Técnica necesita de la participación y del compromiso personal activo del personal experto de las instituciones públicas implicadas en los procesos de intercambio de experiencias y de aprendizaje compartido.

Por este motivo, es necesario promover, incentivar y acompañar la participación del personal del sector público y generar las condiciones para que esta participación pueda realizarse en las condiciones adecuadas, contribuyendo eficazmente al objetivo de estas y de forma que aporten también al enriquecimiento personal y organizacional de los participantes. 
El rol de las personas técnicas cooperantes en la Cooperación Técnica
Las iniciativas de Cooperación Técnica Pública Local o Descentralizada en la que se centra esta guía tienen un carácter institucional, es decir, responden a la decisión de una institución u organismo del Sector Público, en el ámbito local o regional, de impulsar este instrumento en el marco de su política pública de cooperación internacional para el desarrollo. 

Esta apuesta institucional implica, en consecuencia, un compromiso institucional de destinar recursos públicos (recursos humanos, técnicos o económicos) a este fin.

Ahora bien, la puesta en marcha de iniciativas de Cooperación Técnica requiere, además del respaldo institucional, del compromiso activo del personal de la administración pública que debe participar en las mismas.

Es el personal experto del sector público el que acumula el conocimiento técnico, la experiencia práctica y el saber hacer organizativo que es objeto de las iniciativas de cooperación técnica entre administraciones públicas de distintos países.

Es el personal técnico del sector público, con experiencia en sus respectivos ámbitos de gestión, quienes protagonizan las relaciones de intercambio técnico con sus pares en otros países y quienes desarrollan junto a estos los procesos de aprendizaje compartido y de intercambio de experiencias y buenas prácticas. 
  • Text Hover
Por tanto, una política de cooperación técnica, como instrumento de cooperación internacional, necesita movilizar el compromiso y la participación de los empleados públicos vinculados a la prestación de servicios públicos y a la ejecución de políticas públicas relevantes para los objetivos de la cooperación internacional para el desarrollo. 
  • Text Hover

A este fin, importante promover la participación de las personas técnicas cooperantes en las distintas fases de las iniciativas de cooperación técnica, desde el diseño a la evaluación de las mismas, así como asegurar que su participación se realiza de acuerdo con el marco jurídico, administrativo o laboral apropiado y con las garantías necesarias a nivel formativo y a nivel técnico y que esta participación se ve acompañada de la adecuada asignación de recursos y dentro de un marco adecuado y conocido de reconocimiento de derechos y deberes que contribuya a generar seguridad y a adecuar expectativas.

Por ello, en necesario establecer mecanismos que permitan identificar, en el ámbito de la administración pública, a aquellos perfiles más apropiados para la participación en cada iniciativa de cooperación técnica y hacerlo a partir de criterios adecuados y transparentes. 

Es de la misma forma aconsejable que las políticas de impulso de este tipo de iniciativas promuevan el reconocimiento, tanto a nivel público como en el ámbito interno de cada administración, de aquellas personas que participan como técnicas o expertas cooperantes en iniciativas de cooperación técnica, promoviendo que las mismas puedan participar en acciones de sensibilización y educación para la ciudadanía global.
El Desarrollo de Capacidades en las organizaciones y la Cooperación Técnica
Si bien las personas expertas juegan un papel clave en los procesos de cooperación técnica, el objetivo de estos procesos es el aprendizaje y el desarrollo de capacidades a nivel institucional, por lo que es importante que los procesos de cooperación técnica puedan permear y ser incorporados por el conjunto de la institución. 

Para que esto sea posible, las intervenciones deben contar con diseño adecuado, que incorpore la puesta en marcha de aquellos mecanismos que aseguren la documentación de los procesos, la transparencia y la adecuada transferencia de información y gestión del conocimiento generado. 

Es vital con este fin, la adecuada identificación de las personas participantes a fin de que cuenten con las capacidades necesarias, no solo a nivel técnico, sino a nivel de liderazgo interno, respaldo institucional, capacidad de decisión y posibilidades de garantizar la sostenibilidad de los aprendizajes.